Para MJ una de las influencias más fuertes en la para bailar fué James Brown ,un tipazo con una habilidad en los pies que hasta entonces, nadie había visto, volvía loca a las multitudes y marcó toda un aépoca de éxitos en la cantada y la bailada, para muestra, un botonazo...
A partir de esta importane ifluencia y el Tap, Michael inventa el Moonwalker y muchos de los pasos lo identifican y que hizo memorables, ejemplo de esto es la coreografía en vivo de Billie Jean
Por supuesto Jackson nunca negó sus influencias para bailar y en un homenaje al hombre que lo inspiró, MJ se presenta en el escenario con el mismísimo Brown. Tampoco hay que dejar de lado que parte de la conformación de esta personalidad en el escenario, está el famoso mimo Marcel Marceau ya que en muchas coreagrafías los movimientos mímicos sirvieron de complemento.
Ahora les toca a ustedes superar al Rey del Soul y al ey del Pop
Excelente, bajar de su altarcito a los faranduleros. Acaso, ¿no se habrá autonombrado "Rey del Pop" para hasta en el título nobiliario emular al "Rey del Soul"?
ResponderEliminarAh, por cierto, de muy buena fuente, sé del secreto del padrino James para bailar así de caBrown, el cual seguro Maicol se lo refinó también: Untarle al escenario un paquete enteriro de 90 gramos de mantequilla con sal marca Gloria. Chido por Maicol, haber reconocido en vivo el legado de Mr. Dynamite.
ResponderEliminarY qué me dices de RESORTES, a poco no crees que fue influencia del Mr. Jackson...
ResponderEliminarEse paso que hace con las piernas abiertas y después se paraba, qué tal?